ARTISTAS Y CIENTÍFICOS EN LA CONFINT PROVINCIAL

17 de mayo de 2017

Hola de nuevo!
Seguimos con el relato de todo lo que sucedió el pasado 27 de Abril en el IX Encuentro-Confint Provincial de la Agenda 21 Escolar.

A media mañana, una vez terminada la Feria de Muestras, fue el primer momento para propiciar el intercambio entre centros. Para ello se formaron grupos mixtos, de 13 ó 14 alumnos, cada uno destinado a uno de los 12 talleres programados.

Con la realización de los talleres se pretendía que las alumnas y los alumnos participantes adquirieseis determinadas habilidades relacionadas con la sostenibilidad en la escuela.

Los alumnos pudisteis elegir, entre una propuesta de tres o cuatro, en qué taller participar, ya que sólo había tiempo para que cada persona disfrutara de uno de ellos. Finalmente, un fallo en la impresión de las credenciales provocó que muchos de los delegados no estuvieseis en el taller que habíais elegido 😩. Esperamos que nos disculpéis y que disfrutaseis del taller que finalmente realizasteis!!

TALLERES CREATIVOS

Cuatro de los talleres tuvieron su punto fuerte en la creatividad. La idea de estos talleres era la de utilizar materiales que normalmente desechamos para utilizarlos en creaciones artísticas o para darles una nueva utilidad.

Así, el el taller «Nueva Vida a los Plásticos», los participantes desarrollaron un coche autónomo a partir de botellas de plástico y tapones. Un motor eléctrico reciclado de viejos juguetes y propulsado por un pequeño panel solar, hacía girar una hélice fabricada también con el cuello de una botella de plástico, produciendo el movimiento del coche. El taller estuvo a cargo de Víctor, monitor del Centro de Educación Ambiental, con la ayuda de varias jóvenes, alumnas de la Facultad de Educación, y se realizó en una de las aulas de la Facultad de CC. Económicas.

Una vez terminados los vehículos, realizaron también un estuche para transportar los lapiceros con dos fondos de botellas unidos por una cremallera, que decoraron según se inspiraron.

El taller de «Móviles reciclados» consistía en la elaboración de elementos decorativos colgantes (móviles) reutilizando elementos de desecho: tapones, cápsulas, telas, «canutos», etc. Lo dinamizó Maribel de Agenda 21 Escolar, a quién ayudaron varias facilitadoras voluntarias de la Facultad de Educación.

En el taller de «Cuentos con Marionetas» las alumnas y alumnos participaron en todo el proceso de creación de una historia con títeres: elaboraron los personajes con calcetines, botones, etc., diseñaron y fabricaron cuatro grandes decorados y crearon una historia relacionada con la sostenibilidad que después ensayaron para poder representarla. Les ayudaron Esther acompañada de alumnas de la Facultad de Educación.

En el taller de «Instrumentos Musicales» los delegados participantes elaboraron, con ayuda de Miriam y los facilitadores de la Facultad de Educación, maracas, palos de lluvia y tambores, todo ello utilizando materiales de reciclado. Posteriormente, con los instrumentos fabricados, crearon y ensayaron un ritmo básico, que posteriormente fue utilizado por los participantes en el taller de «Expresión Corporal» para componer sus bailes étnicos.

Desde la organización de la Confint queremos agradecer una vez más a todos los alumnos de «Magisterio» que participaron voluntariamente en la dinamización de los talleres.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.