Primeros pasos

El inicio del proceso Agenda 2030 Escolar requiere una serie de pasos preparatorios, como son la conformación del equipo dinamizador de docentes, la motivación de toda la comunidad educativa para participar, la elección de representantes en cada clase y el sondeo de las temáticas que más preocupan a la comunidad.

Los primeros pasos constituyen una situación de aprendizaje para trabajar a nivel de centro, anclada curricularmente al perfil de salida del alumnado al final de su etapa educativa.

Noticias relacionadas

CONSTRUYENDO LOS PLANES DE ACCIÓN

Durante estos meses centrales del curso son muchos los centros educativos que dan forma a su Plan de Acción. Aquellos que escogieron trabajar en una nueva temática ven como todo el trabajo invertido en la fase de Diagnóstico acaba materializándose en sus futuras...

Leer más

LOS DIAGNÓSTICOS DE SOSTENIBILIDAD DAN SUS PRIMEROS FRUTOS

Durante las últimas semanas del pasado trimestre y este comienzo de año los centros que empiezan una nueva temática de trabajo están realizando sus segundos comités de sostenibilidad, en los que se arrojan los resultados de su proceso de Diagnóstico. Y es que, como...

Leer más

ARRANCAN LOS MOTORES EN LOS COMITÉS DE SOSTENIBILIDAD

Durante este mes de octubre la actividad en Agenda 2030 Escolar ha ido incrementándose, debido principalmente al desarrollo de los primeros comités de sostenibilidad en los centros educativos que participan en el programa, ¡llegando a coincidir hasta 14 en una...

Leer más

DIAGNOSTICANDO EN EL CPEE CRUZ DE MAYO

Un curso más, y ya van 9, el CPEE Cruz de Mayo de Hellín continúa con su participación en el programa Agenda 2030 Escolar, esta vez comenzando con una nueva temática: Convivencia. Y además, como viene siendo habitual en el centro, desde una perspectiva amplia y en...

Leer más