Conferencia estatal
La Conferencia Estatal de Jóvenes «Cuidemos el Planeta» reúne al alumnado representante de las redes escolares por la sostenibilidad que integran ESenRED.
La misión es que su voz se escuche, que sus opiniones sean tenidas en cuenta para definir las políticas que desde el presente han de marcar su futuro. Y que sus manos y sus ilusiones sumen en la construcción de ese futuro más sostenible con el que sueñan.
La primera conferencia tuvo lugar en Vitoria en 2014. Le siguieron las de Barcelona (2014) y Logroño (2016). En 2018, la red albaceteña asumió el reto de organizar la celebración de la IV Conferencia Estatal, que se celebró en octubre de ese año en Alcaraz. La última conferencia hasta el momento ha sido la de Guadarrama (2021), estando prevista la celebración de la sexta en otoño de 2023.


Noticias relacionadas
HELLÍN: UN PUEBLO UNIDO CONTRA LA BASURA
El pasado 16 de mayo se culminó el proyecto compartido “Mi pueblo sin basura”, coordinado por los 6 centros participantes en agenda 2030 escolar en Hellín (CEIP Ntra. Sra. del Rosario, CPEE Cruz de Mayo, CEIP Isabel la Católica, Colegio San Rafael, IES Melchor de...
MERCADILLO SOLIDARIO EN LA MANCHUELA PARA UN CONSUMO RESPONSABLE
Varios centros de la comarca de La Manchuela albacetense y cercanías se unían a principios de curso para poner en marcha un proyecto compartido en torno a los efectos de la agricultura intensiva en nuestro entorno y cómo un consumo responsable puede ser una vía...
ALMANSA Y CAUDETE EN MARCHA CONTRA LA #CACASINCOCO
Cinco centros educativos de estas localidades se unieron a principios de este curso para ponerle freno a un desagradable hábito que detectaron en el entorno de sus colegios e institutos: la considerable cantidad de excrementos de perro que se encontraban en sus...
UNA CONFINT PASADA POR AGUA
En el día de ayer celebrábamos en el Centro Provincial de Educación Ambiental la XVI CONFINT Provincial de Agenda 2030 Escolar, en la que la lluvia hizo acto de presencia haciendo honor a la temática del encuentro: el agua. Así, 48 centros escolares procedentes de...
AGENDA 2030 ESCOLAR EN LOS PREMIOS POR EL DÍA DE LA ENSEÑANZA
Comenzamos el año como lo despedíamos, resaltando la importancia del papel que cumplen las y los representantes del alumnado en el proceso Agenda 2030 Escolar, reconocido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con motivo del Día de la Enseñanza. Y es que...
ENCUENTRO DE REPRESENTANTES DE AGENDA 2030 ESCOLAR: EL ALUMNADO COMO AGENTE DE CAMBIO
A finales del pasado mes celebrábamos en el albergue de Alcaraz una nueva edición del Encuentro de representantes de Agenda 2030 Escolar, en el que participaron las alumnas y alumnos que se eligieron en las pasadas CONFINT provinciales. Este año cambiábamos la...