EsenRed
Agenda 2030 Escolar forma parte desde sus inicios de ESenRED, Escuelas Sostenibles en Red, la red de redes de programas educativos para la sostenibilidad escolar promovidos por la administración pública.
Además de Agenda 2030 Escolar de Albacete, integran ESenRED los siguientes programas educativos:
- Andalucía: Programa Aldea.
- Asturias: Red de Escuelas por el Reciclaje.
- Baleares: Programa de Centres Ecoambientals.
- Canarias: Red Eco-Innovas.
- Cantabria
- Castilla y León: Sello ambiental “Centro Educativo Sostenible”.
- Cataluña: Xarxa de Escoles per a la Sostenibilitat de Catalunya (XESC).
- Ceuta: ESenRED Ceuta.
- Extremadura: Red de Centros Sostenibles de la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional.
- Madrid: Educar hoy por un Madrid más Sostenible.
- Murcia: ESenRED Murcia.
- Navarra: Red de Escuelas Sostenibles.
- País Vasco: Agenda 2030 Escolar.
- Palencia: Escuelas para la Sostenibilidad.
- La Rioja: Centros Escolares Hacia la Sostenibilidad (CEHS).
- Comunidad Valenciana: Red de Centros por la Sostenibilidad de la Comunidad Valenciana.


UNA RED DE REDES UNIDAS POR LA PRÁCTICA
ESenRED promueve la mejora continua en los programas de sostenibilidad escolar a través de acciones diseñadas y realizadas de forma conjunta entre sus redes
Seminario Técnico Permanente "Redes Escolares por la Sostenibilidad"
Los equipos técnicos de las diferentes redes nos organizamos en este Seminario Permanente auspiciado por el CENEAM
Simposio de Docentes por la Sostenibilidad
Cada verano, docentes de las diferentes redes se reúnen en el CENEAM para formarse e intercambiar experiencias en sostenibilidad escolar
Conferencia de Jóvenes "Cuidemos el Planeta"
Encuentro estatal de jóvenes representantes de toda la geografía española, que se produce cada dos años para sellar alianzas escolares por la sostenibilidad
ESenRED es una estructura de red de redes con intereses y objetivos comunes, que se configura como una comunidad de prácticas en las que todos sus miembros tienen la posibilidad de actuar y responsabilizarse en clave de igualdad generando un trabajo cooperativo en red.
ESenRED cuenta con la colaboración y ayuda de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (SGCTIE) del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).
La actividad de ESenRED, se basa en buscar aliados para el desarrollo de la educación para la sostenibilidad en la escuela, y en el refuerzo del trabajo compartido entre las redes para fortalecerse mutuamente.
Noticias relacionadas
X SIMPOSIO DE DOCENTES DE ESENRED: LA PARTICIPACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Entre los días 2 y 4 de Julio se celebraba en el Centro Nacional de Educación Ambiental en Valsaín, Segovia, la décima edición del Simposio de docentes de Escuelas Sostenibles en Red, en el que se han dado cita casi cincuenta docentes de toda España para compartir...
AGENDA 2030 ESCOLAR EN EL III ENCUENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Los pasados 29 y 30 de enero tenía lugar la tercera edición del Encuentro Regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, esta vez en nuestra ciudad, Albacete. Este año la temática elegida para el encuentro fue la Producción y Consumo Responsable, por lo que...
CONAMA 2024: LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, AGENTE DE CAMBIO SOCIAL
A principios de este mes de diciembre tenía lugar en Madrid la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), hasta donde se desplazó una delegación de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad (ESenRED) con representación albaceteña incluida. Este...
ENCUENTRO DE REPRESENTANTES DE AGENDA 2030 ESCOLAR: EL ALUMNADO COMO AGENTE DE CAMBIO
A finales del pasado mes celebrábamos en el albergue de Alcaraz una nueva edición del Encuentro de representantes de Agenda 2030 Escolar, en el que participaron las alumnas y alumnos que se eligieron en las pasadas CONFINT provinciales. Este año cambiábamos la...
XV SEMINARIO TÉCNICO DE LA RED ESTATAL DE REDES ESCOLARES POR LA SOSTENIBILIDAD: IMPULSAR EL CAMINO DE LA SOSTENIBILIDAD
Del 4 al 6 de noviembre, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en Valsaín (Segovia) fue el escenario del XV Seminario Técnico de la Red Estatal de Redes Escolares por la Sostenibilidad (ESenRED). Este evento anual, que reúne a coordinadoras/es y...
IX EDICIÓN DEL SIMPOSIO DE DOCENTES DE ESENRED
Un verano más viajamos hasta Valsaín (Segovia) para ser parte del Simposio de docentes de las Escuelas Sostenibles en Red (ESenRED), que este año celebraba su IX edición del 3 al 5 de julio en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Este año con el...