AGENDA 21 ESCOLAR- HORIZONTE 2030 EN EL I ENCUENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA

10 de febrero de 2023

En el Día Mundial de la Educación Ambiental se ha celebrado en Toledo el I Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, en el que nuestra ha red ha tenido una participación destacada.

La Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, horizonte 2030, contempla el desarrollo de la educación ambiental a diferentes niveles y por distintas vías. Una de las acciones más esperadas era la celebración de encuentros de educadores y educadoras ambientales, que sirvieran para la formación y el intercambio de experiencias, para ampliar contactos y, en definitiva, enriquecer el sector de la educación ambiental en nuestra región.

El día 26 de enero se celebra cada año el Día Mundial de la Educación Ambiental, conmemorando que, en 1975, tuvo lugar en esa fecha el Congreso Internacional de Belgrado sobre este tema. Y ha sido esta cita la que se ha aprovechado para enmarcar la realización del I Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.

Este evento se ha organizado a través de diferentes mesas temáticas y, como no podía ser de otra forma, la red de A21E-H2030 de Albacete ha estado representada en él. Concretamente, en la mesa denominada “La educación ambiental modificadora de los entornos de aprendizaje”, centrada en el impacto de la educación ambiental en el sistema educativo, pudimos intervenir tres representantes de nuestra red. Por una parte, en representación del alumnado comprometido con la transición del modelo educativo, estuvo Nora Rodríguez, del IES Beneche de Yeste, alumna elegida representante en la última CONFINT provincial. En representación de las y los docentes estuvo también Victoria Colmenero, que ha sido coordinadora de A21E-H2030 en el CEIP Mariano Munera de La Gineta, y que actualmente desempeña su trabajo en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Y también participamos desde el equipo técnico de A21E-H2030, moderando la mesa.

Así pudimos manifestar la importancia de conceder al alumnado la capacidad de expresarse y de actuar para intervenir en sus centros escolares y su entorno para hacerlos más democráticos y sostenibles, e insistimos en la importancia de desarrollar programas de educación para la sostenibilidad en colegios e institutos.

El público reconoció la importancia de poder escuchar también la voz de las personas más jóvenes en este tipo de eventos, y no solo de profesionales y representantes institucionales.

Os dejamos esta foto, que da testimonio de la participación de A21E-H2030 en un encuentro histórico en nuestra región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.