ARRANCAN LOS MOTORES EN LOS COMITÉS DE SOSTENIBILIDAD

29 de octubre de 2024

Durante este mes de octubre la actividad en Agenda 2030 Escolar ha ido incrementándose, debido principalmente al desarrollo de los primeros comités de sostenibilidad en los centros educativos que participan en el programa, ¡llegando a coincidir hasta 14 en una semana!

Como cada año, tras el arranque de curso y la vorágine de septiembre, el comienzo de octubre suele ser el momento ideal para poner en marcha el comité de sostenibilidad, habiendo elegido previamente a las personas representantes de cada uno de los pilares de la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) y motivado al resto de agentes colaboradores con el proyecto en el centro (asociaciones locales, ayuntamientos, etc.). Esto es algo en lo que incidimos, especialmente en el caso del alumnado, ya que consideramos crucial que esa elección sea hecha desde el consenso, en base a una reflexión conjunta sobre las cualidades que debe cumplir una persona como representante.

Así, el primer comité es la toma de contacto entre aquellas personas que ya formaban parte de él durante el curso anterior (ese volver a ver las caras en un espacio conocido) y las que se incorporan por primera vez, o incluso un pistoletazo de salida desde cero en el caso de los centros que se incorporan al programa. En él, tras las presentaciones y la puesta en contexto dentro del programa Agenda 2030, nos dedicamos a analizar lo que se quiere hacer durante este próximo curso: o bien iniciar una nueva temática a través de su respectivo Diagnóstico o terminar de ejecutar el Plan de Acción que quedó pendiente a finales del curso pasado.

Bien sea repartiendo esas actividades de diagnóstico que deberán ponerse en marcha en las próximas semanas, o completando los hexágonos que nos indican qué faltaría por hacer en las acciones que quedaron por ejecutar, en este primer comité la clave es la asunción de responsabilidades por parte de cada aula/grupo, siempre con una persona del equipo docente detrás. Y estas primeras decisiones son las que van abriendo camino para el buen desarrollo del proceso en el centro. Así que, enhorabuena a todas las personas que formáis parte de vuestro comité de sostenibilidad, y muchas gracias por vuestra dedicación y esfuerzo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.