Camino escolar. Movilidad sostenible en los centros educativos

15 de febrero de 2013

Uno de los temas más interesantes que se pueden llegar a trabajar en un proceso de Agenda 21 Escolar en un centro educativo es el de la movilidad sostenible, no sólo por la mejora que supone para factores muy importantes en los escolares (seguridad, contaminación, educación vial, transportes alternativos al uso del vehículo privado, etc) sino por como los alumnos de cualquier centro educativo pueden interactuar con el municipio en sí mismo, con la implicación de otros actores que normalmente no tienen una relación directa con las actuaciones educativas (comerciantes, policía local, corporación municipal, etc). 

Aquí os dejo unas entradas del blog de camino escolar que da una serie de consejos para desarrollar un trabajo de camino escolar completo:

http://caminoescolar.blogspot.com.es/2012/11/consejos-para-desarrollar-un-proyecto.html

http://caminoescolar.blogspot.com.es/2012/12/consejos-recomendaciones-y-reflexiones.html

Este material puede ser de mucho apoyo y complementario a la guía de actividades que desde la provincia de Albacete editamos y que se puede descargar en el apartado de Agenda 21 Escolar del portal de sostenibilidad de la provincia de Albacete www.absostenible.es; 

en concreto el enlace al documento es: http://www.absostenible.es/fileadmin/agenda21/documentos/a21Escolar/Guia_movilidad_A21E.pdf

Para todos los centros educativos de la provincia de Albacete, ya sabéis que podéis contar con el apoyo del Grupo de Trabajo Provincial de Agenda 21 Escolar para trabajar personalmente con vosotros este tipo de proyectos. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.