CAMPAÑA DE RESIDUOS EN EL CEIP DON QUIJOTE Y SANCHO DE FUENTE-ÁLAMO

26 de marzo de 2020

 El CEIP Don Quijote y Sancho de Fuente-Álamo este año lo está dedicando a revisar las acciones de su Plan de Acción sobre Residuos, plan que elaboraron el año pasado tras hacer un exhaustivo diagnóstico de este tema en el centro pero que no les dio tiempo a llevar a cabo 100%.

En la visita al 2ºComité nos sorprendió la cantidad de actividades que estaban desarrollando cada curso para transmitir a toda la comunidad educativa qué se puede hacer con los residuos que generamos.

Todas las clases han diseñado y elaborado carteles, donde vienen consejos para separar adecuadamente y frases para cuidar al planeta, estos carteles se han colocado en las puertas de sus clases, decorando el interior del centro y dotándolo de un mensaje que llega a todos los colectivos.  También se puede encontrar una mesa con ejemplos de residuos convertidos en otros productos, jarrones, portafotos, …

Otra de las actividades que están llevando a cabo, es el libro viajero sobre el reciclaje, un cuaderno en blanco que cada alumno/a se lleva a su casa un día y expresa en él, de diferentes maneras a través una historia, una redacción, unos dibujos, etc., su opinión sobre los residuos.

Por último, los alumnos/as de los cursos más altos leerán el cuento de “La rana de tres ojos” a los cursos más bajos, consiguiendo así que sea el propio alumnado el que recibe y emite el mensaje.

A toda esta campaña, han sumado otra que ha venido a cargo de otras instituciones, y a través de la cual van a colocar un compostador en el patio para dar otra vida a los residuos orgánicos y utilizarlos como abono orgánico para el huerto.

¡¡Como se puede ver, este centro no ha parado de pensar en clave de residuos!!

Tras este comité quedamos expectante para siguiente y ver en datos cuánto han conseguido reducir sus basuras.

A toda esta campaña también se ha sumado el AMPA con un estupendo grafiti que les han dibujado en una de las paredes del patio, donde recuerdan que para solucionar el problema de las basuras:

Lo primero es pensar en reducir, no generar residuos.

Después pensamos en reutilizar, no utilizar productos de un solo uso.

Y por último, si hemos generado el residuo, vamos a deshacernos de él de la mejor manera, separándolo y juntándolos con materiales similares, vamos a reciclarlo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.