COORDINADORAS Y COORDINADORES ¡A ESCENA!

20 de noviembre de 2023

El pasado viernes 10 de noviembre celebrábamos la primera de las jornadas de coordinadoras y coordinadores que realizamos cada curso, y que como viene siendo habitual tienen lugar en la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete.

Arrancamos con la presentación de la nueva web, adaptada a la nueva nomenclatura que tendrá el programa (Agenda 2030 Escolar), y las nuevas actividades de diagnóstico ancladas curricularmente a la nueva ley educativa (LOMLOE), que creemos que facilitarán mucho el trabajo de todas aquellas personas docentes implicadas en el programa.

Otra de las novedades que analizamos fue la posibilidad de considerar al programa como un proyecto significativo de centro que salía recogida en la convocatoria de este año. Con ella se persigue afianzar los procesos de sostenibilidad puestos en marcha en los centros dentro del arco del programa, facilitando que el personal docente cuente con tiempos y recursos para poder llevar a cabo la actividad sin que ello suponga una sobrecarga, una de las grandes peticiones de las coordinadoras y coordinadores durante estos últimos años. Y que podemos considerar un éxito, viendo que la mitad de los centros de este curso se han acogido a ella, con su correspondiente aportación económica.

Isabel Sánchez y Puri Buedo, coordinadoras del IES Río Júcar y el CEIP Diego Requena respectivamente, nos contaron su experiencia en la VI CONFINT Estatal de Sierra Nevada como docentes representantes de Agenda 2030 Escolar. Ambas coincidieron en resaltar lo intensa pero motivadora y gratificante que les resultó la experiencia, tanto a nivel personal como profesional, algo que recomendaron al resto de docentes para próximas ocasiones.

Tras un pequeño descanso y un breve repaso de las propuestas que hicieron las coordinadoras/es en la pasada CONFINT Provincial, dedicamos la recta final de la jornada a definir cómo se debían desarrollar los proyectos compartidos, otro de los productos del encuentro provincial fruto del trabajo colaborativo del alumnado. Así, se formaron grupos con los centros asociados a cada uno de los proyectos en los que se esbozó cómo se desarrollaran en los próximos meses.

Como cierre de esta jornada de encuentro tratamos de ver cómo andábamos de puntería, analizando cuánto estábamos acertando en procesos clave dentro del desarrollo del programa como son la implicación de los equipos directivos, la elección participada del alumnado representante y el anclaje curricular de los diferentes pasos que damos con el programa a lo largo del curso.

En definitiva, una jornada de encuentro en la que trabajar codo con codo, poner en común las experiencias diversas que se dan en los diferentes centros, y seguir aprendiendo conjuntamente en este proyecto colectivo que es Agenda 2030 Escolar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.