DIARIO #YOMEQUEDOENCASA EN EL ELOY CAMINO

4 de junio de 2020

El colegio Eloy Camino de Albacete ha seguido trabajando sus proyectos de Agenda 21 Escolar también en el tiempo de confinamiento, a través de su diario #Yomequedoencasa, una serie de propuestas para seguir implicados con un modelo de vida más sostenible también en el hogar.

Es importante que en estos días sigamos trabajando las acciones puestas en marcha en el colegio sobre el proyecto de Agenda 21 Escolar. Vamos a recordar cuáles son y lo que podemos hacer en casa para llevarlas a cabo:

– Reducción y reutilización de residuos: Todos en el centro aportamos nuestro granito de arena para hacer que el consumo de plásticos y envases disminuya y también para que cada uno vaya a su lugar correspondiente para que pueda ser reciclado. Muchos de vosotros formáis parte del Comité de A21E y sois los responsables de trasmitir y hacer en casa lo mismo que hacemos en clase. Seguro que estos días estamos generando mucha cantidad de envases de plástico que debemos separarlos y echarlos al contenedor AMARILLO.En casa también tendremos papeles, cartones que como bien sabéis hay que echarlos al contenedor AZUL.Pero no debemos olvidar lo aprendido:“NO TODOS LOS PLÁSTICOS SON ENVASES, POR EJEMPLO LAS PAJITAS O CUBIERTOS DESECHABLES NO SE PUEDEN RECICLAR”“EN EL PAPEL NO SE RECICLAN NI SERVILLETAS, NI PAÑUELOS DE PAPEL USADOS NI PAPEL DE COCINA.

”Recordar que…… el planeta sigue necesitando nuestra ayuda, “plástico, cristal o papel, reciclar siempre está bien”.

– Alimentación y consumo sostenible: esta acción la hemos comenzado a trabajar durante este curso, se han realizado una serie de investigaciones por parte de alumnos/as del colegio para analizar los almuerzos de todos los compañeros/as, extraer datos importantes sobre el consumo de azúcar que hacemos en los almuerzos y hemos situado los alimentos en la pirámide de alimentación, viendo cuáles son los más saludables y con la frecuencia que podemos consumirlos. Os dejo algunas de las conclusiones que los chicos/as del comité extrajeron del trabajo realizado y la pirámide que usamos de referencia:

  • Después del de analizar una muestra de almuerzos por varias aulas dedujimos que nuestra pirámide es invertida y que nuestra base se sustenta principalmente por bollería, dulces, galletas y bebidas azucaradas (zumos y batidos).
  • Hay muchos bocadillos de embutido.
  • No comemos frutos secos en el almuerzo.
  • Deberíamos consumir más fruta.
  • Más del 90% de nuestros almuerzos son: poco saludables!!

Seguiremos trabajando en el colegio para mejorar nuestros hábitos saludables y nuestra alimentación, pero es importante que en casa también nos cuidemos, y más ahora que nuestra actividad física es más reducida.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.