Jornadas de coordinación
Cada curso escolar se realizan dos jornadas formativas en las que participan las personas que coordinan los proyectos de Agenda 2030 Escolar en cada centro educativo.
Estas jornadas se organizan con el ánimo de «generar red», es decir, de facilitar el intercambio, el trabajo colaborativo y la formación en temas específicos de interés común.
Tradicionalmente, esta formación cuenta con el apoyo y soporte de la Facultad de Educación en el campus de Albacete.

Noticias relacionadas
CONSTRUYENDO LOS PLANES DE ACCIÓN
Durante estos meses centrales del curso son muchos los centros educativos que dan forma a su Plan de Acción. Aquellos que escogieron trabajar en una nueva temática ven como todo el trabajo invertido en la fase de Diagnóstico acaba materializándose en sus futuras...
LA IGUALDAD, UN ELEMENTO CLAVE PARA LA SOSTENIBILIDAD
Cuando hablamos de sostenibilidad suelen venirnos a la mente imágenes relacionadas con aspectos como la gestión de residuos, la contaminación atmosférica o el calentamiento global vinculado al cambio climático. Pero no hemos de perder de vista el componente social,...
UNA ALMANSA UN POCO MÁS VERDE
El pasado 30 de noviembre, el CEIP Claudio Sánchez Albornoz participaba en una plantación de árboles junto a otras asociaciones y el ayuntamiento del municipio. Esta II Plantación Urbana “Encuentro verde por el cambio” forma parte de una iniciativa de las...
VILLARROBLEDO REVERDECE
Veinte docentes de los centros de Agenda 2030 Escolar de Villarrobledo, y de otros centros de la localidad, se reunieron el pasado 4 de febrero en el marco del proyecto compartido “Plantamos vida”, para participar en una formación sobre plantas autóctonas. Con el...
AGENDA 2030 ESCOLAR EN EL III ENCUENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Los pasados 29 y 30 de enero tenía lugar la tercera edición del Encuentro Regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, esta vez en nuestra ciudad, Albacete. Este año la temática elegida para el encuentro fue la Producción y Consumo Responsable, por lo que...
LOS DIAGNÓSTICOS DE SOSTENIBILIDAD DAN SUS PRIMEROS FRUTOS
Durante las últimas semanas del pasado trimestre y este comienzo de año los centros que empiezan una nueva temática de trabajo están realizando sus segundos comités de sostenibilidad, en los que se arrojan los resultados de su proceso de Diagnóstico. Y es que, como...