LA COMUNICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN, INVITADAS ESTRELLA EN LA JORNADA DE COORDINADORAS/ES A21E-H2030

24 de marzo de 2023

Estos dos conceptos clave fueron el eje central de la segunda jornada de coordinadoras y coordinadores de este curso, que celebramos el pasado viernes 17 de marzo en la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Una vez más, las aulas del campus universitario acogieron el encuentro de todas aquellas personas docentes que coordinan el programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 en los 51 centros educativos repartidos por toda la geografía albaceteña. Es el momento de ponerle cara a las personas con las que todavía no hemos coincidido, de conocer a las nuevas incorporaciones o de reencontrarse con las viejas amistades después de estos meses de ajetreo.

Tras la jornada de principio de curso en la que pudimos profundizar un poco más en la nueva ley educativa y las oportunidades que plantea para integrar el programa en el currículum con mucha más facilidad, en esta ocasión propusimos algo más dinámico y entretenido.

Comenzamos con la puesta en común de cómo están yendo los proyectos compartidos. Las y los representantes que los grupos eligieron salieron a la palestra para contarnos los detalles de sus proyectos: cómo los habían podido poner en marcha en sus centros, qué tal había sido la coordinación con otros centros y cuál había sido la respuesta de la comunidad educativa. Ésta era una primera toma de contacto, ya que los proyectos siguen todavía su curso y el resultado final podremos verlo en la próxima CONFINT, en sus ediciones de Primaria y Secundaria. Aún así, es espectacular lo que habéis conseguido movilizar en muchos de vuestros centros, y eso merece un reconocimiento por nuestra parte. ¡Enhorabuena!

Dedicamos también un breve momento para repasar algunos detalles del programa y los grandes eventos que tendremos en los próximos meses, tanto con los encuentros provinciales (CONFINT) como con el Simposio de Docentes que organiza ESenRED a principios de verano. 

Comenzamos con la puesta en común de cómo están yendo los proyectos compartidos. Las y los representantes que los grupos eligieron salieron a la palestra para contarnos los detalles de sus proyectos: cómo los habían podido poner en marcha en sus centros, qué tal había sido la coordinación con otros centros y cuál había sido la respuesta de la comunidad educativa. Ésta era una primera toma de contacto, ya que los proyectos siguen todavía su curso y el resultado final podremos verlo en la próxima CONFINT, en sus ediciones de Primaria y Secundaria. Aún así, es espectacular lo que habéis conseguido movilizar en muchos de vuestros centros, y eso merece un reconocimiento por nuestra parte. ¡Enhorabuena!

Dedicamos también un breve momento para repasar algunos detalles del programa y los grandes eventos que tendremos en los próximos meses, tanto con los encuentros provinciales (CONFINT) como con el Simposio de Docentes que organiza ESenRED a principios de verano. 

Dedicamos también un breve momento para repasar algunos detalles del programa y los grandes eventos que tendremos en los próximos meses, tanto con los encuentros provinciales (CONFINT) como con el Simposio de Docentes que organiza ESenRED a principios de verano. 

Dedicamos también un breve momento para repasar algunos detalles del programa y los grandes eventos que tendremos en los próximos meses, tanto con los encuentros provinciales (CONFINT) como con el Simposio de Docentes que organiza ESenRED a principios de verano. 

Tras pringarnos con pintura y esparcir piezas de Lego por toda la sala, llegó el cierre final de la jornada. Era el momento de aplicar todos los conocimientos que habíamos estado viendo (¿Qué queremos comunicar? ¿Para qué? ¿Dónde? ¿Con qué?…), así que manos a la obra. Cada docente se convirtió en intérprete por unos minutos y con la ayuda de Lluis pudimos dar forma a un pequeño vídeo con el que queríamos motivar al alumnado para participar en la próxima CONFINT Provincial. Aquí os dejamos el resultado; nada mal ¿no? 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.