LOS DIAGNÓSTICOS DE SOSTENIBILIDAD DAN SUS PRIMEROS FRUTOS

23 de enero de 2025

Durante las últimas semanas del pasado trimestre y este comienzo de año los centros que empiezan una nueva temática de trabajo están realizando sus segundos comités de sostenibilidad, en los que se arrojan los resultados de su proceso de Diagnóstico.

Y es que, como bien sabéis, ésta es una de las fases a las que más importancia le damos en el programa Agenda 2030 Escolar, ya que es crucial saber cuáles son realmente las problemáticas que encuentra la comunidad educativa en su conjunto dentro del centro. Conociéndolas bien y entendiendo por qué suceden tendremos gran parte del trabajo hecho para poder desarrollar un Plan de Acción que pueda ponerles solución y mejorar nuestros centros, objetivo principal al fin y al cabo.

Así, todas las aulas participantes, con la implicación de sus docentes y el apoyo de las familias, han estado investigando durante estos meses para detectarlas a través de actividades de diagnóstico que tratan de ser profundas en cuanto al desarrollo a la par que estimulantes para el alumnado que las realiza: desde la grabación de vídeos por parte del alumnado sobre la convivencia en los patios hasta las entrevistas realizadas a las familias para conocer cómo era su estilo de vida décadas atrás (y saber cómo ha sido la evolución de los residuos en nuestro cotidiano), pasando por las tareas de investigación científica para analizar cómo es la biodiversidad en nuestros espacios exteriores.

Con todos esos datos recogidos y las respectivas reflexiones en el aula en torno a ellos, el alumnado ha ido extrayendo las conclusiones principales del diagnóstico realizado por cada clase, y ése ha sido el trabajo principal en estos segundos comités. La puesta en común en el comité de todo ese trabajo de síntesis, en las que el alumnado asume activamente la iniciativa a través de presentaciones muy elaboradas y creativas en la mayoría de los casos, nos permite crear el panel de conclusiones: una herramienta clave para que toda la comunidad educativa pueda conocer esos resultados, expresar cuáles son los que más le preocupan y priorizar así aquellos en los que habrá que trabajar con más urgencia. En base a esa priorización y a las propuestas generadas en cada aula elaboraremos el Plan de Acción, pero eso ya será más adelante.

Enhorabuena por el trabajo tan exhaustivo que estáis haciendo en vuestros diagnósticos y por la dedicación que ponéis en la exposición de los resultados. ¡Da gusto ver tanta originalidad!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.