NOS METEMOS HASTA LA COCINA

24 de octubre de 2024

Este curso 2024/25 hemos lanzado una nueva propuesta formativa para los equipos docentes con la que nos desplazamos directamente a los colegios e institutos para trabajar con los claustros, y la primera experiencia ha sido con varios centros educativos de Villarrobledo.

Y es que el pasado lunes 21 de octubre nos reuníamos en el instituto Octavio Cuartero de Villarrobledo con gran parte de su claustro junto con docentes del instituto Virrey Morcillo y del colegio homónimo. El objetivo principal era acercar la metodología de Agenda 2030 Escolar a aquellas personas del equipo docente que luego han de llevar el programa en las aulas junto a sus clases participantes, y facilitar así la comprensión de todo el proceso anual en el centro.

Con un grupo muy heterogéneo y a través de dinámicas que trataban de hacer más divertida esta aproximación a los conceptos, jugamos a resolver ese rompecabezas en el que a veces se convierten algunas palabras clave en el programa como ESenRED o CONFINT a la vez que profundizábamos en la importancia del comité de sostenibilidad como órgano de participación escolar; reflexionamos sobre la necesidad de facilitar espacios al alumnado desde la calma, con tiempo y sin urgencias, en los que expresar sus propuestas y trabajarlas en común; o cómo conseguir una implicación de esa tercera pata de la comunidad educativa que son las familias, que pueden resultar clave en el proceso de cambio que queremos construir.

El resultado fue muy esperanzador, ya que las cerca de veinte personas que allí nos reunimos pudimos disfrutar de una sesión formativa muy enriquecedora, tanto para las personas de los equipos docentes como para las que asistíamos desde el Grupo de Trabajo Provincial de Agenda 2030 Escolar, y de la que salimos con una gran motivación por la ilusión que se respiraba en el ambiente. Esta primera experiencia tan positiva fue posible gracias a las personas que asistieron y, especialmente, a las coordinadoras de los tres centros educativos que decidieron apostar por este formato. Así que no podemos decir nada más que, ¡muchas gracias!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.