NUESTROS OLIVOS DAN SUS FRUTOS

15 de marzo de 2024

El olivo es el árbol que elegimos como emblema a la hora de reconocer a los centros premiados cada año, ya que representa la sostenibilidad en nuestro territorio, tanto por su capacidad de adaptación al medio, su importancia en la alimentación mediterránea y por ser históricamente una pieza clave en la economía rural de nuestros pueblos.

Uno de los primeros centros que recibió este distintivo fue el CEIP Nª Sª del Rosario de Hellín, galardonado en la segunda edición del premio Agenda 21 Escolar en febrero de 2014. Diez años después ese pequeño olivo que plantábamos en su patio ya es un árbol de tamaño considerable que cada año da sus frutos, y qué mejor oportunidad que ésta para conocer de primera mano cómo se obtiene uno de los alimentos indispensables en nuestro día a día: el aceite de oliva.

En este contexto, hace unas semanas el grupo de 6º de Primaria del colegio se dedicó a investigar sobre los procesos de elaboración del aceite, las tecnologías de la alimentación y la importancia de una dieta saludable. Tras ese proceso de investigación y exposición en el aula, era hora de remangarse y ponerse manos a la obra. Y ¡vaya que si lo hicieron! En el siguiente vídeo que nos envían podéis comprobar cómo pudieron ser parte de todas las fases del proceso, desde la recolección de la oliva a través de los métodos tradicionales, todo el proceso de extracción del aceite en la almazara (cribado, prensado, toma de muestras…) hasta, claro está, la cata del oro líquido en las aulas.

Un círculo que se cierra y que vuelve a comenzar. Un centro reconocido por sus buenas prácticas pedagógicas en materia de sostenibilidad que, diez años después, nos demuestra cómo el aprendizaje significativo enriquece y potencia la capacidad del alumnado para asimilar conocimientos y conocer su entorno. ¡Enhorabuena!

1 Comentario

  1. LUSCINDA CARRERES VILLENA

    Desde el centro os digo que ha sido un proyecto precioso, han aprendido, experimentado, descubierto y compartido un grupo de alumnos que nunca olvidarán. Algunos padres han participado y por supuesto gracias a la almazara Lencina.
    Gracias al proyecto Agenda 2030 donde se da visibilidad a tantas acciones y proyectos que realizamos en los centros escolares y mejoramos día a día.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.