NUESTR@S ECODELEGAD@S SE SUMAN A LA ACCIÓN COMÚN DEL 5 DE JUNIO

24 de junio de 2022

El pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, nuestr@s ecodelegad@s se sumaban a la acción común propuesta desde ESenRED bajo el lema “La cara oculta de nuestros móviles”.

Como cada año, el 5 de junio llega una de las acciones estrella de ESenRED para conmemorar la efeméride de la Cumbre de Estocolmo, hito en la historia del ecologismo y la conservación del patrimonio natural. Desde la Red se lanza a los centros de todas las redes que la conforman, una propuesta diferente cada año y, en esta ocasión, la temática elegida giraba en torno a la problemática social y ambiental asociada a los dispositivos electrónicos,
especialmente a los teléfonos móviles. Y es que estos pequeños aparatos han entrado de lleno a nuestras vidas, modificando hábitos y facilitándonos la vida en algunos aspectos, mientras nos la complican en otros. Cada vez estamos más conectadas, pero nos sentimos más solas, y la velocidad a la que consumimos este tipo de productos pone en jaque las fuentes de los recursos más esenciales para su fabricación, a la vez que la necesidad de continua renovación de los dispositivos, impuesta por el mercado, genera ingentes cantidades de residuos electrónicos, que muchas veces van a parar a terceros países, donde son fuente de contaminación y de pérdida de valiosos recursos.

Así que, viendo el panorama, y tras la propuesta inicial del grupo de trabajo de ESenRED, las personas elegidas como representantes en la última CONFINT Estatal se pusieron manos a la obra para darle forma a su aportación como ecodelegad@s, de forma independiente a las acciones preparadas por los centros. Tras varias reuniones online entre las representantes distribuidas por los diferentes territorios y el acompañamiento de algunas técnicas y técnicos de ESenRED, aquí podéis ver el resultado.

Nos alegra ver cómo las y los jóvenes representantes vuelven a la carga, retomando el espíritu que veíamos en las calles en las semanas previas al confinamiento, para ponerse en marcha por una realidad que no puede ser postergada. Esperemos que os guste y, sobre todo, como bien nos piden ¡que pasemos a la acción!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.