NUTRIENDO LA COMUNIDAD DE ESENRED EN EL VIII SIMPOSIO DE DOCENTES

13 de julio de 2023

El pasado 2 de julio nos desplazábamos hasta Valsaín (Segovia) para participar en una nueva edición del Simposio de docentes de las Escuelas Sostenibles en Red (ESenRED) que tuvo lugar del 3 al 5 de julio en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).

Bajo el lema “El alumnado, protagonista en la transformación ecosocial desde la escuela” nos reunimos cerca de un centenar de docentes y personal técnico de las diferentes redes regionales que componemos ESenRED en un entorno incomparable como son los bosques de roble y pino silvestre que rodean el CENEAM. Hasta allí nos desplazamos la delegación de Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 con varias/os docentes de nuestra red, que pudieron presentar las experiencas puestas en marcha en sus centros además de conocer otras que han tenido lugar en diferentes rincones de nuestra geografía.

Fue muy alentador escuchar a Maria Caso hablarnos en la apertura del simposio sobre el papel que juegan las escuelas, el profesorado y el alumnado en la transformación ecosocial y cómo la participación, especialmente del alumnado, es un eje clave sobre el que articular nuestras propuestas. Jóvenes tomando la voz para dejar claro que tienen mucho que decir, y que es básico que les dejemos espacio y tiempos para hacerlo.

Tras ello, daba comienzo una sucesión de talleres, sesiones de intercambio y momentos de encuentro en los que, a través del juego, la conexión personal o el trabajo en pequeños pudimos conocer más en profundidad cómo funcionan las diferentes redes regionales, qué ha funcionado en la puesta en marcha de las acciones y cuáles han sido los principales problemas encontrados. 

En definitiva, tres días y medio de muchísima intensidad en todos los sentidos, tanto por la cantidad de actividades para alimentar a la red estatal que somos como por la emoción que se palpaba en el ambiente, especialmente en la jornada de cierre del último día. Y es que es todo un chute de energía encontrarse con algunas de las  miles de personas que formamos esta red, nutrirse con sus experiencias y sentir que somos una comunidad en la que cada gota suma, aporta y nos acompaña en este camino.

Aquí os dejamos este vídeo que prepararon nuestra compañera Teresa Cortés, del CEIP Virrey Morcillo, junto a Lluis Salas y la ayuda inestimable del Eskamot Verd, de la red catalana, como muestra de lo que allí sucedió: 

Volvemos con las pilas cargadas de esa maravillosa energía y con el objetivo de contagiársela a nuestras compañeras y compañeros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.