OLIVOS COMO EMBLEMA DE LA SOSTENIBILIDAD EN LOS CENTROS A21E-H2030

13 de abril de 2023

Los últimos días del pasado trimestre fueron el momento elegido por varios de los centros premiados para realizar los actos conmemorativos de dicho reconocimiento, incluida la tradicional plantación del olivo que les entregamos.

El pistoletazo de salida lo dio el IES Andrés de Vandelvira de Albacete el jueves 23 de marzo, aprovechando la celebración del 50º aniversario del centro y enterrando junto a su olivo una cápsula del tiempo. Es una incóngita saber qué pensarán de todo esto de la sostenibilidad las personas que la abran dentro de varias décadas, ¿no?.

Le tomó el testigo el CEIP Isabel la Católica de Hellín el miércoles 29 de marzo, cuya comunidad educativa abarrotó el patio del centro para celebrar este reconocimiento a sus 6 años de trayectoria en el programa.

Por último, fue el IES José Isbert de Tarazona el encargado de cerrar la frenética semana con la plantación de su olivo en una de las ruedas de camión que han sido parte de los diferentes proyectos del centro: desde la creación de una zona de parkour con elementos reutilizados hasta su transformación en jardineras para la decoración de los espacios exteriores. Toda una apuesta por la sostenibilidad.

Y es que no hay árbol que represente de mejor manera lo que significa la sostenibilidad en su sentido más amplio. El olivo nos ofrece uno de los alimentos más ricos de la tan aclamada y saludable dieta mediterránea, a la vez que es fuente de trabajo y riqueza para las personas que los cultivan. Y sobre todo, es una especie resiliente, adaptada a las características de nuestro territorio, capaz de soportar las duras condiciones de nuestros fríos inviernos y tórridos veranos con las pocas gotas de agua que lluvia que el cielo nos provee. ¿Os suena a algo? Los proyectos que salen de los centros participantes en el programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 se nutren de la voluntad de un puñado de personas, salen adelante con los recursos disponibles (a veces escasos) y, aún así, acaban calando en la comunidad educativa hasta el punto de transformarla.

Esperemos que estos olivos asistan a la puesta en marcha de muchos más proyectos tan enriquecedores como los que habéis desarrollado durante estos años y, sobre todo, sean testigos de un futuro mucho más respetuoso con nuestro entorno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.