¿Semáforos para medir el ruido? ¡Sí! En el colegio Ntra. Sra del Rosario (Hellín)

5 de febrero de 2015

Un centro sostenible es un lugar donde hay poco consumo de energía, donde se respeta al medio ambiente y también donde hacen diversas actividades para enseñar a los niños a respetar el medio ambiente.” Marta García Oliva (alumna del centro).

¿Quieres conocer al colegio pionero en la utilización de semáforos para medir el ruido en la provincia de Albacete?

¿Y al que se llevó el II Premio provincial de la Agenda 21 Escolar en 2013?

¿Y al centro en el que hay patrullas y aulas verdes?

¡Pues es el mismo! El CEIP Nuestra Señora del Rosario de Hellín es así, allí no se hacen las cosas a medias.

En el proyecto agenda 21, se está llevando a cabo los proyectos de aulas verdes, los de patrulla verde y este año se está midiendo el ruido del centro para poder disminuirlo. El proyecto de aulas verdes, consiste en que las aulas estén limpias a la hora de irse. Para vigilar que no hayan papeles por el suelo, que las mesas estén colocadas, que la pizarra esté borrada, que las ventanas estén cerradas… se elige a un responsable que se encarga de todas estas tareas.” Marta García Oliva (alumna del centro).

Actualmente estamos haciendo las patrullas verdes, que es que los alumnos de 5º y de 6º voluntariamente van pasando por todos los patios, y se aseguran de que el alumnado no tire papeles ni otras cosas al suelo, también se aseguran de que no haya peleas ni nada malo.” Luis García Maya (alumno del centro).

¿Cómo trabajan con la problemática del ruido en este centro?

.- Colocación de carteles con mensajes sensibilizadores en las escaleras:

  • “Una persona callada crea un mundo más feliz”
  • “Abre la puerta del silencio, da un paso a la tranquilidad”
  • “El silencio no se oye, no se escucha…se siente”
  • “Donde reina el silencio, reina la tranquilidad”
  • “Intenta que el ruido sea verde”
  • “El silencio es lo mejor para pensar y hallar cualquier solución”

.- Instalación de semáforos con audímetro en las escaleras de acceso y en las aulas de infantil.

¡Puedes verlo con tus propios ojos en el siguiente vídeo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.