SEMANA SERRANA PARA LA AGENDA 21 ESCOLAR: YESTE Y ELCHE DE LA SIERRA NOS ABREN SUS PUERTAS

22 de febrero de 2019

Esta semana, las actividades de sensibilización han llegado a algunos de los rincones de la Sierra del Segura: el IES Beneche y el CRA de Yeste, y el IES Sierra del Segura de Elche de la Sierra, tres centros ya veteranos en el programa.

IES Elche de la Sierra min

Comenzamos nuestro periplo serrano el pasado miércoles 20 de febrero en el IES Sierra del Segura de Elche de la Sierra, donde este año han decidido trabajar la Convivencia. Así que, tras la representación de nuestras monitoras de un conflicto asociado a las nuevas tecnologías y las redes sociales posible en un centro educativo cualquiera, analizamos las claves del mismo y buscamos soluciones conjuntamente a este tipo de situaciones. ¿Por qué se dan? ¿Cómo se desencadenan? ¿Cómo suelen terminar? ¿Qué posibilidades de actuación o intervención tenemos a nivel personal y grupal? 

IES Elche de la Sierra2 min

Continuamos el jueves 21 en el CRA de Yeste, visitando la sección de cabecera y la de La Graya, que también han elegido como tema para este curso la Convivencia. Allí les propusimos jugar con la comunicación y ver cómo de fácil les resultaba trasmitirse la información sobre un dibujo sin establecer contacto visual y limitando las preguntas y respuestas, con el objetivo de ver cuánto se parecía el dibujo inicial al final (¿no os recuerda al juego del «teléfono roto»?). Así, pudimos ver que, muchas veces, modificamos la información que nos llega, añadimos cosas que no estaban cuando no la entendemos bien y, a veces, esos pequeños detalles nos acaban generando conflictos. ¡Y todo por no habernos sabido comunicar bien!

Por último, cerramos nuestra semana en el IES Beneche de Yeste trabajando sobre la Gestión de Residuos.Allí nos plantamos con nuestro concurso «Basura Cero» para ver cómo andaba de conocimientos sobre el tema nuestro alumnado y ver, de una forma divertida y entretenida, qué problemáticas podíamos encontrar detrás de muchos de los residuos que generamos a diario. 

En esta recta final de las actividades de sensibilización, que están a punto de llegar a su fin, sólo nos queda animaros en la búsqueda de propuestas y soluciones originales y divertidas que puedan mejorar nuestros centros. ¡Está en vuestras manos!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.