SEMILLAS DE CAMBIO

28 de mayo de 2024

Otro de los proyectos compartidos que se ha desarrollado durante todo el curso ha sido el que nació de la CONFINT 2023 bajo el nombre de Seres Vivos y que los centros que lo han materializado han llamado Sembrando semillas.

Los institutos Río Júcar (Madrigueras), Amparo Sanz y Andrés de Vandelvira (Albacete) se unieron junto al CEE Cruz de Mayo (Hellín) para poner en valor la importancia de las zonas verdes y los huertos escolares en los centros educativos. Así, tras una primera batería de propuestas, decidieron poner en marcha un mercadillo solidario con productos del huerto y otras manualidades y artesanías propias, y donar todo lo recaudado a una organización benéfica.

Todo ello se materializó el pasado miércoles 15 de mayo en Hellín, donde se reunieron delegaciones de los cuatro centros organizadores para la celebración del mercadillo. Allí llevaron los planteles y variados productos de sus huertas, además de «bombas de semillas» (Nendo Dango) para reverdecer espacios de una manera sencilla y con poco esfuerzo. También expusieron allí jabones artesanos y potatos crece pelo (muñecos a los que les crece el pelo al regarlos), todos hechos por el alumnado con ayuda de sus docentes. Finalmente consiguieron recaudar cerca de 400€ que serán donados a la Asociación para las Enfermedades Raras.

Este proyecto compartido se encuentra enlazado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el 11 que promueve las Ciudades y Comunidades Sostenibles (a través de la creación de espacios verdes que mejoren la calidad de vida de las personas), así como con el 3 cuyo objetivo es la mejora de la Salud y el Bienestar (tanto por los efectos directos de la alimentación saludable y de proximidad que favorecen los huertos escolares como por el apoyo a campañas de investigación sobre enfermedades raras).

En estas pequeñas grandes acciones vemos reflejado el trabajo de meses de muchas personas, que acaban teniendo su colofón en una jornada de convivencia tan estupenda como ésta. ¡Enhorabuena!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.