TRABAJANDO EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: III COMITÉ EN ALBATANA, YESTE, BARRAX Y BALAZOTE

10 de marzo de 2017

Seguimos con los procesos de Agenda 21 Escolar en los centros de la provincia de Albacete, y en este momento es cuando se están desarrollando las sesiones de trabajo relacionadas con el fin de la fase de Diagnóstico, conociendo ya qué problemas hay que trabajar en este curso, y proponiendo soluciones a cada uno de ellos.

Así, elaboramos los Planes de Acción de Sostenibilidad de cada uno de los centros.

Para saber la viabilidad de las soluciones propuestas (nuestras orugas), trabajamos con la transformación de orugas-solución en mariposas, que en función de las partes que tengan, podrán volar o no para realizarse como proyectos en este curso escolar.

El 30 de enero, estuvimos trabajando en cada una de las secciones del CRA Laguna de Alboraj, ¡¡si si, con todas!! Pasamos por Cordovilla, Santiago de Mora y Albatana, trabajando en cada una de las aulas las soluciones que planteaban para sus problemas concretos, y fue toda una sorpresa, porque consiguieron hacer volar todas sus mariposas.

Durante la tarde, nos reunimos todos/as en el colegio de Albatana, ya que es importante trabajar todos juntos y ver cuáles son las propuestas que se van a trabajar en común ¡¡Somos un colegio entre todos/as!!.

Foto: construyendo mariposas sobre nuestras ideas de proyecto. CRA Laguna de Alboraj. 

El 2 de febrero, visitamos el IES Beneche de Yeste, donde nos recibieron con un estupendo obsequio típico de la época del año en Elche de la Sierra: tortas de la Candelaria. ¡¡¡Riquísimas!!! ¡¡¡Muchas gracias!!!

Con la dosis de energía a tope, comenzamos este estupendo III Comité de Sostenibilidad, donde los/as alumnos del ciclo formativo, expusieron los resultados de una encuesta realizada por ellos/as mismos/as para saber el grado de conocimiento del pueblo y sus peculiaridades del propio alumnado del centro.

Realizaron 70 encuestas, con preguntas sobre las aldeas, vegetación y fauna, actividad económica, productos de la zona, etc. Resultó que es necesario trabajar el conocimiento del propio municipio, ya que, con sus propias palabras «si no conoces el entorno, no puedes disfrutar de él».

Resultó un interesante Plan de Acción sobre el tema de ESPACIOS EXTERIORES, donde las mariposas consiguieron también realizar sus vuelos.

Presentando los resultados de la encuesta realizada en el centro sobre el grado de conocimiento de Yeste

Trabajamos con la ayuda de las mariposas para saber si vamos a poder trabajar sobre las soluciones propuestas

Construcción del Plan de Acción del IES Beneche

El jueves 3 de febrero, en el CEIP Benjamín Palencia de Barrax, también estuvimos compartiendo un muy buen trabajo (y muy interesante) con la Comunidad Educativa en el III Comité de Sostenibilidad del centro.

Construimos un Plan de Acción sobre el tema de CONVIVENCIA, con aportaciones y soluciones muy imaginativas, como por ejemplo la realización de teatros para poder trabajar la asertividad del alumnado, o bien los temas de machismo y racismo.

Un gran equipo de trabajo el formado por este Comité: padres y madres, profesorado y, por supuesto alumnado.

Así, tomaron responsabilidades de cada una de las tareas a realizar: de la campaña de concienciación (D. Jorge, Dña. Mª Ángeles, Wissal y Pablo de 5º A), sobre los teatros (Dña. Nieves, Víctor y Marta de 5º B y Nieves (madre)), sobre las Patrullas amigas (Dña. Carmen, alumnos/as de 6º, Josefa (madre), Cartillas de puntos (Dña. Mª José, Rocío e Iván de 3º, Juan Carlos (padre), sobre los juegos (Dña. Vanessa, Emilio y sus compañeros/as de 4º, Belén (madre), y sobre la reunión con las familias (Dña. Carmen y D. Francisco, Mª Carmen, alumnos/as de 4º curso y Belén (madre).

¡¡¡EQUIPAZO DE TRABAJO DE AGENDA 21 ESCOLAR EN BARRAX!!!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.