UNA AGENDA 2030 ESCOLAR DE LO MÁS INTERNACIONAL

3 de julio de 2024

Si hace unos días os contábamos que una de nuestras alumnas representantes viajaba hasta Estrasburgo para representar a nuestra red en el Consejo Europeo, la semana pasada era uno de nuestros técnicos quien llevaba la metodología del programa más allá de nuestras fronteras.

Y es que, como siempre os contamos, nos gusta «en-redarnos» y ésta ha sido una ocasión que no hemos querido desaprovechar. Fruto de la colaboración entre el IES Virrey Morcillo y el centro educativo francés Collège La Maillière, a principios de curso surgía la propuesta de trabajar con el alumnado francés en el marco de su proyecto Erasmus+.

En los primeros comités del instituto de Villarrobledo nos contaban cómo el alumnado de este instituto situado a pocos kilómetros de la capital francesa se habían sumado su diagnóstico en Cambio Climático, realizando también el cálculo de su huella de carbono a través de la misma actividad. Tras ello, un pequeño grupo de alumnado francés se desplazó hasta Villarrobledo donde pudieron participar en algunas de las acciones relacionadas con el programa Agenda 2030 Escolar así como conocer el resto de proyectos en los que se haya inmerso el IES Virrey Morcillo, aparte por supuesto de conocer enclaves naturales de nuestro entorno tan singulares como las Lagunas de Ruidera.

Por último, desde el instituto francés nos propusieron desplazarnos hasta su centro educativo en el municipio de Lognes para poder trasladarles tanto nuestra metodología como nuestra experiencia en el marco de la Educación Ambiental. ¡Y allí que nos fuimos! El pasado jueves 27 de junio realizábamos varios talleres con diferentes grupos en los que trabajamos cómo la participación se convierte en un elemento clave en los procesos de sostenibilidad, y cómo desde ella pueden surgir proyectos que motiven al alumnado y supongan a la vez una transformación para el centro. Utilizando la línea metodológica que seguimos en el programa, pudimos hacer junto al alumnado un diagnóstico sobre la realidad de su centro y una propuesta de soluciones para tratar de poner en marcha durante el próximo curso.

El broche final lo puso la plantación de un olivo que habían preparado en el centro, tal y como hacemos con nuestro centros premiados, junto a su correspondiente placa de reconocimiento que otorgamos desde el Grupo de Trabajo Provincial. Agradecemos enormemente la propuesta y la acogida que tuvimos en el Collège La Maillière, y esperamos que esta colaboración haya sido el germen de un proceso de cambio e intercambio que pueda prolongarse en el tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.