XV SEMINARIO TÉCNICO DE LA RED ESTATAL DE REDES ESCOLARES POR LA SOSTENIBILIDAD: IMPULSAR EL CAMINO DE LA SOSTENIBILIDAD

28 de noviembre de 2024

Del 4 al 6 de noviembre, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en Valsaín (Segovia) fue el escenario del XV Seminario Técnico de la Red Estatal de Redes Escolares por la Sostenibilidad (ESenRED). Este evento anual, que reúne a coordinadoras/es y responsables de programas educativos por la sostenibilidad en España, se ha consolidado como un referente para quienes trabajan en el ámbito de la educación ambiental y la sostenibilidad en los centros educativos.

El Seminario ofreció un espacio único para el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre los y las integrantes de las distintas redes autonómicas, provinciales y locales que promueven la sostenibilidad en las escuelas. Durante tres intensas jornadas, las y los asistentes participaron en talleres, mesas redondas y actividades colaborativas que abordaron temas clave como la búsqueda de herramientas pedagógicas para integrar la sostenibilidad en el currículo escolar y de estrategias para fomentar la participación activa de la comunidad educativa en proyectos de sostenibilidad. Además, se discutieron los retos y oportunidades que enfrentan las redes escolares, como la aplicación de un sistema de calidad en la propia práctica.

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación de proyectos innovadores, demostrando cómo, a través de la participación en las redes escolares, los centros educativos pueden convertirse en auténticos laboratorios de sostenibilidad. Las iniciativas mostraron el poder de la creatividad y el trabajo en equipo para generar cambios significativos.

Asimismo, el seminario subrayó la importancia de la colaboración entre redes, reforzando el compromiso para ayudar a construir comunidades educativas sólidas y conectadas que inspiren a la sociedad en el cuidado del planeta y de las personas.

El XV Seminario de ESenRED culminó reforzando el compromiso de las administraciones implicadas para aportar esfuerzos, recursos y mucha ilusión en programas que movilizan miles de escuelas por todo el país.

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.