CONAMA 2022: LA TRANSFORMACIÓN YA ESTÁ AQUÍ

25 de noviembre de 2022

Ponemos el broche al mes de noviembre con la participación en la 16ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente 2022 que se celebró en Madrid y hasta donde nos desplazamos los días 20 y 21 con nuestra delegación de Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030.

Y es que, tras la experiencia de principios de mes en el Seminario de técnicas y técnicos de ESenRED (la Red de Escuelas Sostenibles de la que formamos parte), una semana después nos veíamos de nuevo en «el ajo» con nuestras compañeras y compañeros del resto de territorios. 

Para esta ocasión, a la que por fin podíamos asistir con representantes del alumnado de nuestra red, contamos con Nora y Murad, estudiantes del IES Beneche (Yeste) y del IES Río Cabriel (Villamalea), respectivamente. Allí, junto a representantes de otras 6 redes regionales, pudieron intervenir en la sesión inaugural del CONAMA, lanzando una pregunta en respuesta a la intervención de Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dejando patente la necesidad de no solo crear puentes entre sociedades, países, etc., si no también, entre generaciones.

Tras ello pudieron formar parte de la sesión técnica dedicada a la Educación Ambiental con un planteamiento transformador: ¿Cómo convertir la emergencia (climática y de pérdida de biodiversidad) en oportunidad estratégica e iniciar un cambio de paradigma (cambios en el estilo devida y consumo)?

Alrededor de esta cuestión pudieron reflexionar junto a otras personas en una mesa de debate intergeneracional y hasta sacar tiempo para codearse e intercambiar unas palabras con Teresa Ribera. Toda una oportunidad para poner el nombre de Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 en el mapa y visibilizar los proyectos tan transformadores que se están desarrollando en los más de 50 centros que conformáis el programa. 

Y es que, como bien saben nuestras chicas y chicos, y lo dejaron claro en el cierre de la sesión de apertura:

Si no somos nosotras/os, ¿quién?
Si no es ahora, ¿cuándo?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.