CONAMA 2024: LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, AGENTE DE CAMBIO SOCIAL

20 de diciembre de 2024

A principios de este mes de diciembre tenía lugar en Madrid la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), hasta donde se desplazó una delegación de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad (ESenRED) con representación albaceteña incluida.

Este evento bienal, cuya última edición se realizó en 2022 también con la participación de dos alumnas/os de la red Agenda 2030 Escolar, es el lugar de encuentro de la mayoría de los agentes implicados en materia medioambiental en nuestro país, y desde ESenRed se veía claro que no podíamos faltar a una cita tan importante.

En esta ocasión las 22 alumnas y alumnos representantes de Agenda 2030 Escolar, reunidas en Alcaraz a finales de noviembre, tomaron la decisión de que fuese Botaina Akhazzan (alumna del IES José Conde, Almansa) la persona encargada de poner cara a nuestra red en Madrid, acompañada de Mar García Ruiz (docente y coordinadora en el IES R. Pintor Requena, Caudete).

Una vez en el congreso, nuestra delegación pudo encontrarse con el resto de las delegaciones regionales (8 en total) y participar en dos sesiones temáticas del área de Educación Ambiental: por un lado siendo parte activa en la sesión de intercambio de experiencias «La educación ambiental como herramienta de cambio social» y más tarde con la dinamización de la sesión «¿Cómo impacta la educación ambiental en el ámbito social?».

Pero qué mejor que sean ellas y ellos quienes nos cuenten de primera mano cómo fue su experiencia en CONAMA 2024:

Tras escucharles creemos que queda clara la implicación que tiene el alumnado el cambio social que ya se está produciendo, y es que, cómo siempre nos dicen ellas/os:

Si no es ahora, ¿cúando?

Y si no somos nosotras/os, ¿quiénes?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.