EL PROCESO CONFINT: FUENTE DE INSPIRACIÓN EN EL II ENCUENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

5 de febrero de 2024

El pasado jueves 25 de enero una pequeña delegación de representantes provinciales del alumnado de Agenda 2030 Escolar se desplazó hasta Cuenca para dar a conocer su experiencia en la VI CONFINT Estatal, celebrada en Sierra Nevada a comienzos de curso.

Y es que, en la celebración del II Encuentro Regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha los días 25 y 26 de enero (este último es el Día Mundial de la Educación Ambiental), no podía faltar la presencia de nuestro alumnado, como ya ocurrió en la primera edición. Este encuentro, que reunía a varios cientos de personas relacionadas con la Educación Ambiental tanto en el ámbito regional como estatal, consolida la primera edición del pasado año y sirve como punto de encuentro en el que compartir experiencias, conectarse con otros proyectos y alimentar la esperanza para todas aquellas personas que diariamente trabajan en su entorno cercano por un cambio que permita disfrutar de entornos más saludables, tanto a nivel social como ambiental.

En esta ocasión fueron Lucía Barbero Yeste, alumna del IES Amparo Sanz (Albacete), y Mario César Makemesa, alumno del IES Río Júcar (Madrigueras), quienes participaron en el encuentro dentro de la sesión de intercambio «Experiencias inspiradoras de Educación Ambiental». Ambas/os representantes provinciales, con el acompañamiento de técnicos del Grupo de Trabajo Provincial de Agenda 2030 Escolar, pudieron exponer lo que supuso para ellas/os participar en la CONFINT estatal de Sierra Nevada, desde la motivación personal por participar en un encuentro con decenas de jóvenes de todo el estado como por poder representar a su centro y a la red provincial. Tal y como nos contaban, éste es un hito con el que culmina un proceso que arranca en sus centros escolares y que poco a poco va trascendiendo hasta el ámbito provincial y estatal, como también contaban unas semanas antes en una recepción en el salón de plenos de la Diputación de Albacete. Así, es el propio alumnado quien habla de un proceso en el que ellas y ellos son protagonistas, algo básico en proyectos como éste cuya base principal es la participación escolar.

Fue un placer poder verles sobre el escenario y escuchar la templanza con la que se dirigían a un auditorio lleno, y desde aquí aprovechamos para darles una vez más la enhorabuena por el gran trabajo que realizaron.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.