Evaluación

Una parte esencial del proceso Agenda 2030 Escolar es la evaluación.

En esta evaluación se tienen en cuenta no solo aspectos cuantitativos, o los resultados obtenidos individualmente. Se analiza el trabajo colectivo, y se hace desde diferentes prismas, teniendo en cuenta los resultados, pero también aspectos relacionados con las emociones, las participación o los cambios producidos en la organización del centro para permitir su democratización.

En la evaluación no participa solo el profesorado, sino que es un mecanismo colectivo, en que todo el mundo, también el alumnado, puede expresar su opinión, y en que los criterios, indicadores y niveles de valoración son transparentes. 

Evaluamos los logros

El alumnado está centrado en conseguir cambios que hagan más sostenible su centro escolar y su entorno. Se miden estos cambios mediante un sistema de indicadores

Evaluamos el proceso

El camino que lleva desde descubrir los problemas en nuestra realidad, hasta lograr los cambios, hace que sucedan cosas en el centro escolar, que también nos paramos a evaluar

Evaluamos los aprendizajes

Durante todo el proceso, todos los implicados van adquiriendo aprendizajes, muchos de los cuales pueden ser objeto de la evaluación académica, porque todo está relacionado con el currículo

Noticias relacionadas

NUEVOS RETOS, NUEVAS OPORTUNIDADES

Con el desarrollo y la aplicación de la nueva ley educativa (LOMLOE) hemos encontrado una oportunidad para introducir el programa Agenda 2030 Escolar con mucha más facilidad en la labor docente que desempeñáis en los centros. Si bien la metodología de trabajo del...

Leer más

ÚLTIMO COMITÉ DEL AÑO EN BONETE

El pasado viernes 20 de mayo tuvimos una interesante jornada de puesta en común y evaluación de las actividades realizadas durante el curso en el marco de la Agenda 21 Escolar. Panel para trabajar los resultados e indicadores de la Agenda 21 Escolar de Albacete En...

Leer más

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.