JÓVENES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: SE EXTIENDEN LAS MOVILIZACIONES EN BUSCA DE SOLUCIONES

27 de febrero de 2019

Tras las movilizaciones contra el calentamiento global que arrancaron este otoño en Suecia, encabezadas por la jóven activista Greta Thunberg, comienzan a organizarse en nuestros territorios colectivos de jóvenes en contra del cambio climático y en pos de un futuro sostenible y vivible.

global15mar

Ciudades como Barcelona, Girona o Madrid ya han visto las calles tomadas por jóvenes que se autoorganizan en asambleas y se manifiestan pidiendo medidas urgentes y reales, a la vez que critican un modelo de desarrollo capitalista que aboca su futuro hacia un abismo. En este contexto, asociaciones y colectivos como Abrir Brecha o Juventud por el clima (entre muchas otras) han puesto en marcha la campaña Fridays For Future con una primera convocatoria este viernes 1 de marzo frente al Congreso de los Diputados y que pretenden que se extienda a lo que ya ocurre en más de 270 ciudades en las que, cada viernes, cientos de estudiantes faltan a clase para exigir medidas frente a sus respectivos parlamentos. ¿Se extendrerán las movilizaciones también en nuestra provincia? Esperamos que brote la semilla de la sostenibilidad y nuestras/os jóvenes salgan a la calle para defender su futuro como ya ha ocurrido en otras ciudades europeas o latinoamericanas. Y es que, como comenta el antropólogo social y experto en transiciones ecológicas Emilio Santiago «La situación es tan crítica que requerimos algo así como un 8M del clima. O una presión mucho más fuerte. Fantaseemos con la paralización del curso escolar… Al final, ¿qué es perder el curso respecto a perder el mundo?«.

Convocatoria Fridays For Futurehttps://esenred.blogspot.com/p/fridaysforfuture.html

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.