RECOGIENDO, COMUNICANDO E INTERCAMBIANDO EXPERIENCIAS EN TORNO A LOS RESIDUOS

10 de mayo de 2024

Todavía con la resaca de lo que supuso la pasada XV CONFINT Provincial en su encuentro para centros de Educación Especial y Secundaria, y con los preparativos del encuentro dedicado a los colegios, queremos abrir una ventana a lo que acaban suponiendo uno de sus productos estrella: los proyectos compartidos.

En estos últimos años lanzamos la propuesta de que en cada edición de la Conferencia de Jóvenes «Cuidemos el Planeta» saliese una batería de proyectos compartidos a los que los diferentes centros que componen Agenda 2030 Escolar pudiesen adherirse en el curso siguiente. Ésta es una propuesta que trata de conectar más todavía a las comunidades educativas de los colegios e institutos de la red, traspasando las fronteras del centro y en muchos casos de las propias localidades.

Un buen ejemplo de ello es uno de los proyectos que acaba de finalizar, al que llamaron «Recoge-Comunica-Intercambia» y del que han formado parte el centro de educación especial Asprona (Almansa) y los institutos Pintor Rafael Requena (Caudete) y el Parque Lineal (Albacete). La idea original era la localización de los principales puntos de acumulación de residuos en cada municipio y la puesta en marcha de una campaña de sensibilización y acción para combatir esta problemática.

Durante varios meses, los tres centros se han coordinado con unas comisiones mixtas de alumnado y profesorado para darle forma a las acciones de concienciación y organizar las batidas, algo que ya os contábamos a principios de trimestre en el blog. Meses de trabajo en los que diseñar las mejores herramientas para comunicar al resto de la comunidad educativa, para conectar con otros colectivos cercanos al centro (como asociaciones locales o incluso alumnado de intercambio de otros países como fue el caso de Caudete), y sobre todo para entender mejor la problemática: de dónde vienen todos esos residuos, por qué llegan hasta allí y qué podemos hacer para evitarlo.

El resultado final lo podéis ver en este vídeo que prepararon para presentar sus acciones en la pasada CONFINT, y que refleja muy bien la trascendencia que han tenido (¡incluidas noticias en prensa y televisión!).

¡Enhorabuena a todas las personas que habéis formado parte de este proyecto compartido!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.