UN CURSO QUE COMIENZA CON ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN EN CRA DE AGRAMÓN Y CEIP N. SRA. DE GRACIA EN MAHORA

2 de noviembre de 2017

En este curso 2017/18, comienzan las visitas a los centros de la provincia de Albacete con las Actividades de Sensibilización de la Agenda 21 Escolar, y empezamos con muy buen pie.

El primer centro en recibirnos con los brazos abiertos, fue el CRA Río Mundo de Agramón, el pasado jueves 26 de octubre, donde Lola la Gigantona, explicó a los/as alumnos/as de 3º y 4º su problema con la cantidad de residuos que generan en su familia, y preguntarles cómo solucionarlo.

Lola la Gigantona, resolviendo sus problemas con los residuos

Concurso «Residuos Cero», para grandes y pequeños de Mingogil

También, se puso a prueba a los más mayores de Agramón, y de las secciones del CRA (Mingogil, Nava de Campaña), con el concurso «Residuos Cero», con preguntas y pruebas difíciles, que supieron resolver muy bien: ¿cómo podemos darle una segunda vida a las cosas que creemos que ya nos valen?, fácil, seguro que nos sirven para más cosas (maceteros, floreros, para mezclar las pinturas o limpiar pinceles, etc.).

En breve, visitaremos la sección de Cañada de Agra, a ver cuánto saben los/as alumnos/as de allí sobre el tema elegido para trabajar durante este curso.

El viernes 27 de octubre, con unas temperaturas suaves para la época del año que estamos, estuvimos con el alumnado del CEIP Nuestra Señora de Gracia de Mahora, para sensibilizar sobre el tema elegido (ESPACIOS EXTERIORES) investigando sobre la BIODIVERSIDAD del patio, y ¡menudo patio!

El Huerto Escolar con los cultivos de otoño-invierno preparados

La curiosidad se despertó en todos los/as niños/as de los cursos que realizaron la actividad (3º a 6º), donde pudieron ver de cerca y conocer un poquito más sobre su función en el «ecosistema» patio de insectos, plantas, hongos, líquenes,… Además, ha sido todo un lujo poder ver su Huerta Escolar y gallinero en plena producción, con sus planteles de invierno preparados para dar sus frutos en este curso. 

Muchas de las plantas cultivadas que pudieron estudiar (romeros, hierbabuena, las de la huerta,…), las conocen al dedillo, pero otras de las silvestres, fueron un gran descubrimiento, sobre todo, observar de cerca y con lupa algunas de las flores.

Analizamos los datos que hemos recogido con 6º curso

Cada rincón del patio tiene vida, ¡por supuesto!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.