IES Río Júcar

El alumnado toma las riendas
En el IES Río Júcar luchamos todos juntos (alumnos, profesores, equipo directivo, familias, personal no docente, técnicos) por construir un centro mejor (más limpio, más cómodo, más sostenible, integrador y concienciado), premiando siempre el respeto entre todos y hacia el entorno.
2022
Reconocimiento centro sostenible

En el Instituto Río Júcar, la participación en la Agenda 2030 Escolar es más que un simple proyecto, ¡es una verdadera apuesta por el futuro! Los alumnos, con su entusiasmo y creatividad, se han lanzado a desarrollar y participar en una variedad de proyectos que buscan transformar nuestra escuela y el mundo que nos rodea. Lo mejor de todo es que no estamos solos en esta aventura: toda la comunidad educativa se ha unido con un objetivo común: construir un entorno más sostenible, justo y solidario.

¿Qué hemos hecho hasta ahora?

Desde el huerto escolar, donde nuestros estudiantes aprenden a cultivar alimentos de manera ecológica, hasta la creación de jabones artesanales en un taller que combina creatividad y conciencia medioambiental, cada proyecto es una oportunidad para involucrarse de manera activa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el mercadillo solidario, nuestros alumnos han recaudado fondos para causas benéficas, demostrando que el compromiso con los demás es fundamental en nuestra educación.

Y esto no es todo. Las Ecopatrullas han dado un paso más en la protección del medio ambiente, organizando actividades para reducir el consumo de plástico, aluminio y fomentar el reciclaje. Además, la gestión de exteriores ha convertido nuestros espacios en un referente de sostenibilidad. Los talleres culturales han sido otra de nuestras apuestas para integrar la diversidad y la creatividad, ofreciendo a nuestros estudiantes la oportunidad de aprender y celebrar distintas culturas mientras reflexionan sobre la importancia de la inclusión y la equidad.

Lo mejor de estos proyectos es que no solo los alumnos están implicados; el claustro de profesores, el equipo directivo, las familias, el AMPA y  el personal no docente han colaborado siempre, haciendo posible que cada iniciativa sea un éxito rotundo.

El Instituto Río Júcar no se conforma con enseñar; queremos inspirar a nuestros estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio, conscientes de los desafíos que enfrentamos y equipados con las herramientas necesarias para afrontarlos.

Participa en el programa desde 2016/2017

¿En qué temáticas ha participado?

  • Espacios exteriores

    2016/2017

  • Espacios exteriores

    2017/2018

  • Espacios exteriores

    2018/2019

  • Espacios exteriores

    2019/2020

  • Cambio Climático

    2020/2021

  • Espacios exteriores

    2021/2022

  • Convivencia y resolución de conflictos

    2022/2023

  • Convivencia y resolución de conflictos

    2023/2024

  • Gestión de residuos

    2024/2025

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.