EL CEIP ALCALDE GALINDO, OTRO DE LOS PREMIADOS EN 2023

10 de abril de 2024

Al igual que os contábamos hace unos días sobre el colegio Ildefonso Navarro de Villamalea, el colegio Alcalde Galindo de Chinchilla es otro de los centros que se tomó un respiro en su trayectoria en Agenda 2030 Escolar para volver con más energía.

Comenzaba su andadura allá por el curso 2015/16 diagnosticando sobre la Contaminación Acústica en el centro, temática con la que trabajaron también a lo largo del siguiente curso para poder implementar todas las propuestas de su plan de acción, algunas de las cuales podéis ver en este artículo que publicaban en el blog del programa.

Durante el curso 2017/18 la temática elegida fue la Movilidad, sobre la que se comenzó a diagnosticar a la vez que se mantenían algunas acciones de Contaminación Acústica del curso anterior. Una de las acciones estrella durante este curso fue la puesta en marcha del «Pedibús», con el que consiguieron movilizar al alumnado para desplazarse andando al cole, y en este vídeo podéis ver el éxito que tuvo:

Tras un accidentado verano que trastocó la rutina escolar en el centro, el colegio decidió tomarse un descanso en el programa y fue ya en el curso 2021/22 cuando se reincorporaron al programa, con nuevas energías y un colegio remodelado. En estos tres cursos el centro se ha centrado en mejorar sus Espacios Exteriores, especialmente los espacios verdes en el patio y las relaciones sociales del alumnado en los recreos. Así, el plan de acción ha ido sumando acciones a lo largo de estos cursos, como la creación de zonas en el patio en la que anda inmerso el centro durante este año. Aquí podéis leer un poco más sobre cómo fue su vuelta al programa y en el siguiente documento nos trasladan su experiencia durante estos años en Agenda 2030 Escolar, presentación que prepararon para la entrega del premio:

Desde el Grupo de Trabajo queremos daros la enhorabuena por todo el trabajo realizado durante estos años, así como por la implicación que habéis conseguido del alumnado y las familias para transformar vuestro centro en un espacio más acogedor y sostenible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Diputación de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.